Hay libros que los empiezas a leer y te preguntas si no te estás perdiendo una buena película. Con unos pocos, en cambio, percibes que tendrán su lugarcito en la historia.
Nassim Taleb, escritor y filósofo libanés nacionalizado estadounidense, se hizo famoso vendiendo al menos tres millones de ejemplares de su segundo libro, El Cisne Negro, un ensayo sorprendente y debidamente criticado por los intelectuales politizados de siempre.
ANTIFRÁGIL – Las cosas que se benefician del desorden – es su cuarto libro y personalmente me parece muy superior, a pesar de que el estilo arrogante y por momentos insolente de Nassim puede enojar a más de un lector. Pero aquí lo importante y evidente es su compromiso con lo que quiere transmitir.
Nassim Taleb es auténtico, caiga quien caiga.
Conocemos y entendemos la debilidad intrínseca de la fragilidad. No obstante, hemos fragilizado la economía, la política, la educación y nuestra propia salud. Desde madres y padres sobreprotectores, hasta gobiernos e instituciones que trabajan para que nadie pueda asumir demasiados riesgos.
Nassim Taleb argumenta que la ausencia de retos perjudica a los mejores, que la complejidad nace de la necesidad y que el éxito surge de las dificultades. Acusa al mundo académico de artificialidad porque la simplicidad no les otorga reconocimiento ni laureles. Y a los gurúes de nuestro tiempo de peligrosos por no asumir riesgos ni obligaciones, además de ocultar que sus previsiones no son neutrales.
Y todo lo argumenta muy bien, caiga quien caiga.
ANTIFRÁGIL – Las cosas que se benefician del desorden – tiene un par de capítulos más técnicos que puedes pasar por alto sin problema y una serie de conceptos poco utilizados (neomanía, iatrogenia) muy bien desarrollados.
Especialmente la anti-fragilidad, concepto listo para usar.
Es un ensayo crítico con pinta de sofisticado, pero te aseguro que se lee con facilidad.
Ahora bien, no se termina con la última página…lo seguirás “leyendo” por unos cuantos días.
| Autor: Nassim Nicholas Taleb
| Paidós, 2013
Si te gustó esta recomendación y quieres seguir leyendo consejos sobre estrategia, negocios y otros temas interesantes, suscríbete a la newsletter. Es gratis