Los humanos modernos viajamos por turismo, bebemos buenos vinos y todavía vamos al cine a ver una película. Hacemos y pensamos en muchas cosas, pero nunca en los chips, esos diminutos circuitos electrónicos integrados sobre un material semiconductor, que han cambiado nuestras vidas.
Todo comenzó con los inventores del transistor, ese dispositivo mágico que le permitió a Sony vender aparatitos por todo el mundo.
La Guerra de los Chips – La gran lucha por el dominio mundial – es un estupendo libro de historia, no de términos técnicos indescifrables solo al alcance de los expertos.
Cuando en noviembre de 1962, el primer ministro japonés Hayato Ikeda visitó al presidente Charles De Gaulle en el Palacio del Elíseo y le regaló un magnifico receptor de radio fabricado en su país, el soberbio militar galo rezongó y comentó con un subordinado que el nipón se comportaba como un simple vendedor de transistores.
En esa visión tan distinta sobre el papel de la electrónica en la economía de un país, se han desarrollado unos más que otros.
Chris Miller es profesor de historia y no puede ocultarlo. Su investigación ha reunido hechos y testimonios muy valiosos para entender la trascendencia de los chips, la carrera por miniaturizarlos y el impacto estratégico para las superpotencias actuales.
Muchos todavía siguen creyendo que un país sin reservas de petróleo está o estará en serios problemas. Pero Japón, Taiwán y Corea del Sur, de la mano de los Estados Unidos de América, advirtieron rápidamente que no.
La Guerra de los Chips – La gran lucha por el dominio mundial – describe la ambición americana para inventar tecnología, aplicarla primero al ámbito militar y después, gracias al empuje de la empresa privada, crear los mercados que permitieron la llegada del ordenador personal, los teléfonos móviles y la capacidad de procesamiento que volverá a cambiarlo todo en poco tiempo más.
La tecnología solo progresa cuando encuentra un mercado.
Estados Unidos supo construir un modelo globalizado de diseño, suministro y fabricación de chips que controla con mano de hierro. Pero ahora tiene enfrente a China, un gigante asiático con la capacidad suficiente para disputarle el liderazgo.
La batalla ha comenzado.
| Autor: Chris Miller
| Península, 2023
Si te gustó esta recomendación y quieres seguir leyendo consejos sobre estrategia, negocios y otros temas interesantes, suscríbete a la newsletter. Es gratis