Me estoy refiriendo a la guía práctica ilustrada, esa que viene con muchos dibujitos como si se tratara de un cómic de Tintín.
Aunque nos pongamos en modo superado, progresista, pacifista o súper empático, tenemos que reconocer que nos gusta mandar y establecer jerarquías.
Es más, las jerarquías son una parte esencial de nuestra visión del mundo y de sus organizaciones, incluidas por supuesto las empresariales. Pero las cosas cambian, evolucionan, avanzan hacia el futuro o se encasquetan en el presente.
Frederic Laloux es un belga que se marchó a vivir a Ithaca, una ciudad a 350 kilómetros de Nueva York, con muchos árboles, un bonito lago de verdad y esas cosas que todos queremos. Ha trabajado en Mckinsey, una consultora americana importante, muy cuestionada y controvertida. Y, además, ha escrito algo interesante.
Reinventar las Organizaciones no es un libro revolucionario como dicen algunos, pero tampoco hay que dejarlo pasar. Nos anticipa que la manera en la que dirigimos a las empresas ya no funciona. La autoridad vertical, el pensamiento arriba y la ejecución abajo, la planificación estratégica, los indicadores de rendimiento, la meritocracia, el empoderamiento… pivotamos entre el palo o la zanahoria.
Frederic el belga asegura que se vienen las organizaciones visualizadas como sistemas vivos, no como máquinas.
Que las empresas del futuro serán autogestionadas, plenas y evolutivas.
Nuestro mundo moderno es cada día más complejo y la organización piramidal es un cuello de botella inmutable. O creamos un sistema para repartir la autoridad, o la desmotivación generalizada nos dejará buscando el lado oscuro de la luna…
Es el momento de aprovechar la tecnología y la inteligencia colectiva. Pero no con el objetivo progresista de que todos tengamos el mismo poder, sino que todos tengamos el máximo poder.
Hay que pensárselo, habrá que desaprender unas cuantas cosas.
| Autor: Frederic Laloux
| Editorial: Arpa – 2017
Si te gustó esta recomendación y quieres seguir leyendo consejos sobre estrategia, negocios y otros temas interesantes, suscríbete a la newsletter. Es gratis