Cómo las máquinas se apoderan de nuestras vidas
Deberíamos tener cuidado con lo que creamos…eso le dijo el mayordomo a Víctor Frankenstein un rato antes de accionar el interruptor.
O no, pero poco importa.
Nuestra idea sobre los límites de la automatización siempre ha tenido algo de ciencia ficción. Nos estamos entusiasmando con los ordenadores y otras tecnologías asombrosas, que nos ofrecen mayor confort y la posibilidad de despegarnos de lo que percibimos como esfuerzo.
Nicholas Carr es un polémico escritor americano, acostumbrado a enfrentarse a las grandes tecnológicas que nacieron a partir de internet. Sus argumentos son contundentes: los sitios hegemónicos como, por ejemplo, Google, Wikipedia o Facebook, reducen y condicionan las fuentes de información, forjando una cultura superficial que huye del análisis y la reflexión.
Atrapados – cómo las maquinas se apoderan de nuestras vidas es un libro que mira al futuro próximo e intenta advertirnos sobre las elecciones éticas por venir. La automatización ya nos confronta con la pregunta más importante: ¿qué significa realmente ser humano?
Esta confrontación no es nueva. En 1962 el presidente JF Kennedy dijo: “Creemos que si los hombres tienen el talento de inventar nuevas máquinas que dejan a los hombres sin trabajo, tienen el talento de poner a esos hombres de nuevo a trabajar”. Por aquel entonces la lucha contra el desempleo tecnológico estaba en el centro del debate.
Hoy ya sabemos que, para sustituir a un ser humano, un sistema automatizado primero tiene que replicar a uno de nosotros, o al menos algún aspecto de nuestra capacidad.
¿Cómo será esto de convertirme en un pasajero dentro de mi propio coche? Si atropello a un peatón, ¿dónde reside la culpabilidad y la responsabilidad? La Dirección General de Tráfico (DGT) seguramente buscará la fórmula para multar al propietario y también al fabricante… ¿Y los programadores del software?
Nicholas Carr advierte de que nos estamos convirtiendo en meros consumidores de tecnología, que estamos perdiendo conocimientos rápidamente.
Y muy importante: los sistemas informáticos son opacos, los códigos de software están escondidos y escritos en lenguajes que no comprendemos. No sabemos cuáles son las motivaciones comerciales, políticas y éticas de las personas que crean el mundo automatizado.
Nos estamos exponiendo a la manipulación…
Atrapados es un libro realista y alarmante, con curiosidades históricas y muy bien razonado.
Nos vendría muy bien a todos leerlo.
| Autor: Nicholas Carr
| Editorial: Alfaguara Grupo Editorial
Si te gustó esta recomendación y quieres seguir leyendo consejos sobre estrategia, negocios y otros temas interesantes, suscríbete a la newsletter. Es gratis