Dicen que José Manuel Casado es un optimista existencial y estoy de acuerdo. Y si me dejan, podría agregar que esa característica suya contribuye a escribir sobre las personas y las empresas, con claridad y respeto, pero sin dejar verdades a medias.
Su experiencia de muchos años es evidente y le permite realizar un diagnóstico muy acertado sobre eso que como bien señala, un día se llamó recursos humanos, otro capital humano, antes administración de personal, etc. Sin olvidar por supuesto que en el último lustro, los ejecutivos de las grandes empresas se han puesto la flor de la responsabilidad empresarial en la solapa, pero en cuanto han venido mal dadas no han dudado en hacer reducciones de plantilla…¿Qué mayor responsabilidad social que la de mantener el empleo?
José Manuel Casado nos advierte que la industrialización de la gestión de las personas ha demostrado su ineficacia y hay que acabar con ella. Que los jóvenes no trabajan bajo las mismas motivaciones que sus padres. Ellos buscan lugares en los que el trabajo sea divertido y que ofrezcan libertad, mientras muchas empresas siguen ofreciendo monotonía y control, olvidando que la confianza es el requisito previo para conseguir el compromiso.
Pero El Mantra del Talento no es un libro de diagnósticos, solo los ordena para formular un punto de partida. Se trata de una gran reflexión sobre las organizaciones y su relación futura con el talento, entendido como el producto de multiplicar competencia por compromiso. Sin olvidarse, por supuesto, de la necesidad de reinventar el sistema educativo, de las ventajas incuestionables del liderazgo femenino, o de la unión del área de recursos humanos con la de marketing (una solución innovadora para atraer y retener a las personas talentosas).
Mientras algunos jefes logran que sus mejores empleados los abandonen, otros trabajan duro para retener a los extraordinarios.
Aquí hay buenos ejemplos, súbase a un avión, lea El Mantra del Talento y tome nota.
| Autor: José Manuel Casado
| Editorial: Deusto, 2011
Si te gustó esta recomendación y quieres seguir leyendo consejos sobre estrategia, negocios y otros temas interesantes, suscríbete a la newsletter. Es gratis